Con este día, se pretende dar a conocer y sensibilizar a la población an
te los problemas específicos relacionados con la explotación y violencia que sufren algunas mujeres en el mundo, analizando sus causas y sus consecuencias (tal y como afirman el Ministerio de Educación en colaboración con el Gobierno de Aragón y la Federación FAEA, en su documento "365 días para la acción").


Por un lado tenemos el telefilm "Tráfico Humano" (2005) de Christian
Duguay, en el que se narran diversas historias sobre chicas que se ven inmersas en el mundo de la prostitución y del tráfico humano. Una detective Kate Morozov (Mira Sorvino) se infiltra y traba amistad con alguna de las chicas víctimas de los abusos, a las que tratará de sacar de su situación.

Algunos documentales que se han realizado en nuestro país sobre el tema han sido: "Trata de Blancas" (2005) y "Mujeres Maltratadas" (2005), ambos dirigidos por Fernando L. Quintela y editadas bajo el auspicio de El Mundo TV. Por otro lado tenemos el documental "Explotación Sexual y Trata de Mujeres" (2006) dirigido por Itxaso Sasiain, Almudena Mateos Gil y editado por el Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, hoy dependiente del Ministerio de Igualdad).
2 comentarios:
hola, ¿Cuando volvereis a escribir un post en este blog?
Puedes seguir participando en otro blog que también dirigen las mismas personas http://derechocultura.blogspot.com/
Publicar un comentario
¡Anímate a dejar tu opinión!