Ayer, 12 de marzo de 2010, falleció el escritor vallisoletano Miguel Delibes Setién a los 89 años
de edad. Supo definir como nadie el ambiente rural de una "Castilla la Vieja" de la que siempre se sintió parte y cuyas raíces ensalzó con orgullo. Fue un escritor prolífico, nos dejó unas 60 obras con las que obtuvo todos los premios de las letras españolas, entre ellos el Premio Nadal por "La sombra del ciprés es alargada" (1947); Premio Nacional de Narrativa, por "Diario de un cazador" (1955); Premio Fastenrath de la Real Academia Española, por "Siestas con viento sur" (1957); Premio de la Crítica por "Las ratas" (1962); Premio Nacional de Narrativa, por "El hereje" (1999); y otros premios a su carrera como el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982); el Premio de las Letras de Castilla y León (1984); y el Premio Cervantes (1993).

Su obra ha sido adaptada al cine en numerosas ocasiones. "Mi idolatrado hijo Sisí" en el film "Retrato de familia" de Antonio Giménez-Rico (1976); "El príncipe destronado" en la película "La guerra de Papá" dirigida por Antonio Mercero en 1977; la homónima "Los santos inocentes" de Mario Camús (1984); "El disputado voto del Señor Cayo" de Antonio Giménez-Rico (1986); "Las ratas" de Antonio Giménez-Rico (1997); "Diario de un jubilado" adaptada en "Una pareja perfecta" de Francesc Betriú (1997); y por último, la miniserie "El camino" dirigida por Josefina Molina en 1977.
Entre los fondos de la Biblioteca de Derecho se encuentra "Los santos inocentes" un retrato de la

1 comentario:
Enhorabuena Valentín. Eres la única persona que se ha dignado a homenajear a Delibes en los Blog del Servicio de Bibliotecas. Como siempre, acertado en el enfoque. Ah¡ hemos recibido muchas felicitaciones por la exposición de la Mujer. Todas son mérito tuyo. Nieves
Publicar un comentario
¡Anímate a dejar tu opinión!